Ir al contenido principal

Componentes y tipos de las maderas de ingeniería

 Cómo se argumentó previamente, las maderas de ingeniería son una combinación de maderas duras y blandas, que en su conjunto dan vida a un nuevo producto con mayores prestaciones que las maderas tradicionales.

Los principales componentes y tipos de madera que conforman a las maderas de ingeniería son multicapas de otras maderas que con procesos químicos y tratados térmicos crean una madera que no se puede encontrar en la naturaleza, dado que es la mezcla y edición de capas de distintos materiales de madera para crear una mejor y resistente versión.

tipos de maderas de ingenieria

Usos de la madera de ingeniería

La madera de ingeniería es multifacética porque puede fusionarse en espacios pequeños tipo residencial, hasta edificios, centros comerciales, hoteles así como grandes proyectos de construcción y arquitectura. 

Algunos de los lugares donde comúnmente se le puede apreciar son en los pisos de cocinas, salas, escaleras, decks y prácticamente en la decoración de cualquier superficie. 

Para entender más sobre estas maderas, se puede leer esta otra donde se mencionan las características e información de los pisos y maderas de ingeniería.

Quiénes las utilizan?

Desde propietarios de casas o locales comerciales que quieren remodelar el aspecto de alguna habitación o espacio, hasta arquitectos y diseñadores de interiores que buscan crear la atmosfera y balance perfecto para darle la identidad que necesita cualquier proyecto.

donde se utilizan las maderas de ingenieria

Tipos de maderas utilizadas para hacer maderas de ingeniería


Maderas de chapa laminada LVL (Laminated veener lumber)
También conocida como madera microlaminada, son realizadas con chapas de madera comprimidas mezcladas con resinas especiales y pegamentos que las mantiene unidas. La función de la madera de chapada es la de contribuir con fortaleza.

madera de chapa laminada lvl


Madera contralaminada CLT (Cross laminated timber)
Se elabora con la colocación perpendicular de varias tablas y capas de madera aserrada. Al contener bastantes capas el rendimiento es superior y le permite usarse en la construcción y soporte de estructuras en casas como paredes, escaleras y pisos. Por si fuera poco, también tiene la flexibilidad para decorar interiores. 



Madera trenzada laminada LSL (Laminated strand lumber)
Están hechas a partir de hebras y resinas de madera que se juntan en distintas direcciones y en gran cantidad para sumar resistencia tanto al peso como a la torsión de la madera de ingeniería. Para alguna gente la fortaleza de este tipo de madera de ingeniería es superior a la chapa laminada.

madera laminada lsl

Madera/tablero con fibra prensada OSB (Oriented strand board)
No son más que restos de madera comprimidos, pueden ser hebras o sobrantes de otras maderas cortadas o tratadas. En ocasiones son lijados para tener un mejor acabado, esto les puede brindar la habilidad de llevar ventaja contra la humedad.
muestra de tablero osb

Madera contrachapada (Plywood)
Esta hoja de madera se constituye con la aglomeración de capas finas y delgadas orientadas de manera cruzada lo cual refuerza el material del mismo modo que su resistencia y estabilidad. Este tipo de madera puede ser visto como el más completo de los mencionados simplemente por el hecho de presentar mejor estabilidad en todas las direcciones de la superficie.

ejemplo de madera contrachapada

Tablero de fibra de densidad media MDF (Medium density fiber board)
Conocido por muchos para la elaboración de cocinas integrales, closets y mueblería de madera para el hogar. El MDF es un tipo de madera popular cuyas siglas significan "tablero de fibras de densidad media" y se crea a partir de tiras y sobrantes de maderas duras y blandas que se trabajan a grandes presiones y temperaturas para dar vida a este material.

¿Por qué es tan utilizada y popular la madera de ingeniería?

Al ser un material alterado, tiene nuevas propiedades que le hacen funcionar de diferente manera, incluso mejor que muchas de las maderas tradicionales. Entre los principales beneficios y ventajas se pueden considerarse los siguientes:
  • Largo tiempo de vida y durabilidad
  • Resistentes a la humedad y cambios de temperatura
  • Más ligeras y flexibles que la madera convencional
  • Reducción de ruidos y crujidos
  • Mayor estabilidad
  • Distintos formatos y modelos para muchas aplicaciones
  • Tamaños y formatos variados
  • Múltiples métodos de instalación (flotado, pegado y machimbrado)



Entradas más populares de este blog

5 Proyectos de grupo arca en México

 Para ser una empresa referencia en el mercado del mármol, Grupo Arca ha tenido que afrontar algunos retos en grandes proyectos arquitectónicos en México. Cuando Gerardo Cortina comenzaba los cimientos de mármoles Arca, 2001, la industria en México tenia un gran rezago para dar soluciones buenas y económicas. Por consecuente, los principales demandantes de estos materiales, arquitectos, desarrolladoras y diseñadores, tenían pocas y limitadas opciones. En ese entonces, habían aproximadamente entre 20 y 25 tipos de mármoles provenientes de Italia, España, Brasil y por supuesto; México. Durante los últimos 20 años el objetivo de Arca y Gerardo Cortina ha sido el de revolucionar la industria, aumentando el catálogo de mármol y piedras naturales de importación y nacionales para medianos y grandes proyectos arquitectónicos. El catálogo de arca ha sido testigo de proveer más de 1,000 tipos de piedra provenientes de 35 países diferentes. 1. Torre Reforma Conocido como el tercer rascacielo...

7 tipos de mármoles negros para pisos, fachadas o revestimientos

Los tipos de mármol negros son codiciados por su exclusividad, elegancia y excentricidad, añadiendo lujo, categoría y sofisticación para cualquier aplicación en la que se use. De mismo modo que el mármol blanco , el mármol negro puede utilizarse en pisos, fachadas, paredes, muros, cubiertas, columnas e incluso baños utilizándose en contraste con colores claros. Al igual que todos los tipos de mármol, el mármol negro tiene sus variantes con grietas en diferentes tonalidades y colores que los hace los únicos según el propósito para el cual esté destinado. Entre estos tipos de mármoles color negro destacan gran antique, negro marquina, portoro it, port laurent, portoro gold, sahara noir y zebra black. 1. Mármol gran antique Este mármol con grietas blancas es uno de los más demandados por sus populares patrones que lo llevan a ser utilizado por firmas de arquitectos y/o constructoras en la elaboración de proyectos residenciales y comerciales de media y gran escala. En el design center de A...

10 colores y tipos de mármoles más comunes para 2021

El mármol es una excelente roca de origen natural, formada por materiales que se compactan en el interior de la tierra. Dado este acontecimiento, y que el mármol se obtiene en distintas partes del mundo bajo diferentes condiciones climáticas, el mármol puede representarse en diferentes colores y texturas.  Aunque los bloques o placas de mármol pueden ser muy parecidas, no existen dos iguales. Ya sea por la dirección de las vetas o patrones, es una de las razones por las que el mármol es una de las piedras naturales más aclamadas en la construcción y decoración desde hace años y hasta pleno 2021. Dentro del mundo de los mármoles existen cientos de tipos, colores, modelos y usos de mármoles. No obstante, en esta lista se contemplan los colores de mármol más recurrentes. Mármol color negro Es un tipo de mármol que hace un antes y un después. Puede ser intimidante y elegante al mismo tiempo dentro de alguna fachada, pared, piso o baño. Tanto el color negro como el mármol se asocian con...