Ir al contenido principal

Pisos de madera de ingeniería, todo lo que involucran

 Estos pisos son el resultado de cortar capas delgadas de una pieza de madera ya sea roble, nogal, abeto o maple. Una vez que se obtienen las capas, 2 o 3 dependiendo del proveedor o fabricante, se procede a unir dichas capas en direcciones diferentes para lograr patrones que añaden nuevas características al piso como son dureza, resistencia, calidad, estética y mayor protección contra la humedad. Su aplicación de los pisos de ingeniería puede ser por flotado, machimbrado y pegado.

Qué son los pisos y maderas de ingeniería?

Se puede decir que son maderas fabricadas y modificadas por el hombre porque se constituyen por capas y laminados de distintas maderas que ya han pasado por un proceso industrial de compresión, pegado y calor. Estas capas, también conocidas como triplay, son colocadas con resinas sintéticas en direcciones y ángulos opuestos para dar su característica dureza, durabilidad y resistencia a las maderas de ingeniería.

cuales son los pisos y maderas de ingenieria

Cuáles son las características de los pisos de madera de ingeniería?

A) Accesibles: El que sea una madera modificada y más resistente que las maderas convencionales y caras no la hacen más costosa. En comparación con una madera natural, el precio es menor y la durabilidad es superior. Aunado a esto, el proceso y tiempo de instalación, así como el mantenimiento se hace de manera más sencilla que si se tuviera un piso de madera natural.

B) Mantenimiento: El tiempo de inversión es mínimo, dado que no requieren encerados o pulidos. Pueden mantener su estética con una limpieza mínima con algún aceite o crema especial para el cuidado de maderas de ingeniería y un barnizado ocasionalmente.

C) Resistentes: Debido a sus múltiples capas y a sus procesos de fabricación, es una madera recreada para lidiar con los cambios de temperatura, humedad, rayos del sol, animales y efectos del medio ambiente y clima.

D) Multi-aplicación: No solo se utiliza en pisos, también tiene utilidad en la decoración y revestimiento y decoración de paredes, fachadas e incluso techos en lugares tanto residenciales como comerciales.

Cuantas capas tienen?

Normalmente se utilizan de dos a tres capas en los pisos de madera de ingeniería. La capa inferior agrega estabilidad, mientras que la capa media crea el balance, volumen y refuerzo. Finalmente, la capa superior añade la parte estética y dureza que el piso, muro o recubrimiento requiere. El objetivo del uso de varias capas es el de contar con un piso que pueda hacer frente a los cambios de clima y condiciones constantes tanto en exteriores como interiores.

cuantas capas tienen los pisos de ingenieria

Qué colores o modelos hay en maderas de ingeniería?

Al igual que las maderas convencionales, existen diferentes colores, materiales y tonalidades, las cuales pueden ser en colores blancos, cafés, grises, rojizos, naturales y oscuros.

tipos de colores de pisos de ingenieria

Métodos de colocación e instalación?

La principal ventaja en comparación con los pisos de madera sólida es que la madera de ingeniería es mucho más amigable, pues se puede instalar y colocar por engrapado, clavado, pegado, adherido o flotado, incluso si por debajo existe un piso de concreto. En términos generales, con los pisos de ingeniería se reducen gastos y tiempo.

colocacion pisos de madera

De qué están hechas las maderas de ingeniería?

Pueden existir contados materiales para la elaboración de los pisos de ingeniería, pero algunos de los más comunes son la madera contrachapada también conocida como triplay o multilaminado.

En la capa supeficial se aplica una chapa de madera maciza, en la parte media se refuerza con madera contrachapada, MDF (fibra de densidad media) o laminado de partículas. En la parte inferior o principal se agrega la capa que da estabilidad y equilibro a la madera de ingeniería.

Ventajas y puntos a favor

1. Ecológicas: Al ser modificado por el hombre, el uso de madera es reducido, previniendo la tala de árboles, bosques y sobre todo, beneficiando a la conservación del entorno natural.

2. Instalación: El proceso de aplicación por machimbrado, flotado o pegado lo hace más eficiente tanto en costo como en tiempo a invertir. Comparado con la instalación de un piso de madera sólida, el de ingeniería es más rápido y sencillo.

3. Durabilidad: Es un tipo con mayor tolerancia al desgaste, además de ser resistente a los cambios de temperatura y humedad. Otro aspecto que prolonga la durabilidad y vida del material es que se puede barnizar en su capa superior.

4. Estabilidad: Al conformarse de tres capas procesadas y pegadas de manera y ángulos específicos, se puede crear un mayor confort y rigidez de la plataforma ante la demanda y tráfico sobre el mismo piso de ingeniería.

5. Estética: Su apariencia y toque de elegancia agregan naturalidad en el ambiente donde se aplique. Por si fuera poco, es un sinónimo de plusvalía en el espacio donde se requieran.

Medidas y tamaños

Los tamaños, medidas y grosores pueden cambiar considerablemente según, la marca, material, modelo y fabricante. Las longitudes pueden ser muy variadas, pero el grosor puede ir de los 12, 14 mm hasta los 22 o 24 milímetros. El elegir el grosor y medida correcta puede complicarse porque según la necesidad y uso, se deberá optar por determinado grosor. 

Para obtener asesoría detallada de qué tamaño y ancho utilizar, se puede consultar en este sitio que cuenta con mayúsculo catálogo de pisos de madera de ingeniería.

Cómo identificarlos?

  • Este tipo de madera son livianas y en el ancho se pueden apreciar las distintas capas que la conforman
  • Cuentan con un modelo de anclaje de clic y perfil de machimbrado
  • Los acabados pueden ser en natural, aceitado, barnizado y cepillado
  • No hacen tanto ruido y son más estables
  • Pueden venir en placas rectangulares, cuadradas o tiras
  • El grosor general puede ir de 14 a 20 mm
aplicacion de los pisos de ingenieria


Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 Proyectos de grupo arca en México

 Para ser una empresa referencia en el mercado del mármol, Grupo Arca ha tenido que afrontar algunos retos en grandes proyectos arquitectónicos en México. Cuando Gerardo Cortina comenzaba los cimientos de mármoles Arca, 2001, la industria en México tenia un gran rezago para dar soluciones buenas y económicas. Por consecuente, los principales demandantes de estos materiales, arquitectos, desarrolladoras y diseñadores, tenían pocas y limitadas opciones. En ese entonces, habían aproximadamente entre 20 y 25 tipos de mármoles provenientes de Italia, España, Brasil y por supuesto; México. Durante los últimos 20 años el objetivo de Arca y Gerardo Cortina ha sido el de revolucionar la industria, aumentando el catálogo de mármol y piedras naturales de importación y nacionales para medianos y grandes proyectos arquitectónicos. El catálogo de arca ha sido testigo de proveer más de 1,000 tipos de piedra provenientes de 35 países diferentes. 1. Torre Reforma Conocido como el tercer rascacielo...

7 tipos de mármoles negros para pisos, fachadas o revestimientos

Los tipos de mármol negros son codiciados por su exclusividad, elegancia y excentricidad, añadiendo lujo, categoría y sofisticación para cualquier aplicación en la que se use. De mismo modo que el mármol blanco , el mármol negro puede utilizarse en pisos, fachadas, paredes, muros, cubiertas, columnas e incluso baños utilizándose en contraste con colores claros. Al igual que todos los tipos de mármol, el mármol negro tiene sus variantes con grietas en diferentes tonalidades y colores que los hace los únicos según el propósito para el cual esté destinado. Entre estos tipos de mármoles color negro destacan gran antique, negro marquina, portoro it, port laurent, portoro gold, sahara noir y zebra black. 1. Mármol gran antique Este mármol con grietas blancas es uno de los más demandados por sus populares patrones que lo llevan a ser utilizado por firmas de arquitectos y/o constructoras en la elaboración de proyectos residenciales y comerciales de media y gran escala. En el design center de A...

10 colores y tipos de mármoles más comunes para 2021

El mármol es una excelente roca de origen natural, formada por materiales que se compactan en el interior de la tierra. Dado este acontecimiento, y que el mármol se obtiene en distintas partes del mundo bajo diferentes condiciones climáticas, el mármol puede representarse en diferentes colores y texturas.  Aunque los bloques o placas de mármol pueden ser muy parecidas, no existen dos iguales. Ya sea por la dirección de las vetas o patrones, es una de las razones por las que el mármol es una de las piedras naturales más aclamadas en la construcción y decoración desde hace años y hasta pleno 2021. Dentro del mundo de los mármoles existen cientos de tipos, colores, modelos y usos de mármoles. No obstante, en esta lista se contemplan los colores de mármol más recurrentes. Mármol color negro Es un tipo de mármol que hace un antes y un después. Puede ser intimidante y elegante al mismo tiempo dentro de alguna fachada, pared, piso o baño. Tanto el color negro como el mármol se asocian con...